Para la realización del evento se actualizó el Banco de problemas, lo que permitió que los especialistas y técnicos identificaran la necesidad de elaborar ponencias que tributen sus resultados hacia el logro de la misión.
Específicamente, las ponencias presentadas respondieron a la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, de los “Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y al Sistema de Gestión Partidista, tributando a la eficiencia en los servicios que presta la institución. A la realización de las mismas se le dio seguimiento sistemáticamente y fueron valoradas con antelación a la realización del evento por los miembros del Consejo Técnico Asesor y presentadas al PREFORUM.
Para la realización del FORUM se confeccionó un Plan de aseguramientos y se chequeó su cumplimiento en las reuniones técnicas y Consejo de Dirección.
Resultados alcanzados.
Se presentaron 9 ponencias las cuales fueron premiadas en su totalidad, con un total de 27 participantes en calidad de autores y coautores y 15 intervenciones.
El jurado estuvo integrado por los MSc. María Rosa de Zayas, Especialista del CIGET, MSc. Lizue Martínez Rodríguez, Especialista principal de la Biblioteca Provincial “Alex Urquiola” y MSc. Armando Cuba de la Cruz, investigador del Centro de Provincial de Patrimonio, quienes reconocieron la calidad de los trabajos presentados.
Se obtuvieron 3 premios relevantes y 6 destacados, los cuales se relacionan a continuación.
PREMIOS RELEVANTES:
1“Índice de protocolos notariales en función de la gestión de la información”.
Autora: Lic. María Belén Batista Hidalgo y colectivo de autores
1.“ Base de datos Campaña de Alfabetización “
Autores: Téc. Keyla García Felipe
Téc. Saray Agüero Clemente
2.“Diseño de una asesoria para la implementación de un Sistema Institucional de Archivo”
Autora: MSc. Ana Leonor González Sánchez
PREMIOS DESTACADOS
“Algunas consideraciones sobre las enfermedades profesionales en archivos, bibliotecas y museos.”
Autor: Lic. Carlos Rodríguez Peña y colectivo de autores.
“Índice de Comerciantes de la ciudad de Holguín (1943-1950).”
Autores: Lic. Esperanza Velázquez Toranzo
Lic. Tamara Inés Hernández Santiesteban.
“Propuesta de juego virtual “Secretos de Archivo”, destinado a la enseñanza primaria”.
Autores: Lic. Rosa María Batista Almaguer.
Lic. Fidel Curbelo Durán
Lic. Leticia Iglesias González
Material de consulta para adolescentes y jóvenes sobre: Banes durante los
años 50 y su vinculación a la lucha insurreccional.
Autores: Lic. Jenny Zaragoza Martínez
Lic. Irina Santiesteban Tamayo
“El Ché en la formación de cualidades laborales”
Autora: Lic. Celys Milán Guevara
“Índice de Empleados del Fondo: UNITED FRUIT SUGAR COMPANY – DIVISIÓN PRESTON (1937- 1962) ¨.
Autora: Lic. Maria Elia Velázquez Cruz.
Elaborado por: MSc Ana Leonor González Sánchez
Directora.